Les comparto algunas ideas sobre la manera de generar ideas propias para la escritura de un ensayo académico.
Les comparto algunas ideas sobre la manera de generar ideas propias para la escritura de un ensayo académico.
La generación de ideas es un mecanismo generativo sencillo, en el que se asocian ideas nuevas a otras ya expresadas. Las asociaciones son el fundamento de la construcción de racimos asociativos que intervienen en un flujo de escritura.
Una manera para generar ideas es a través de los siguientes mecanismos:
Corresponde a un paso dentro de una fase conocida comúnmente como pre-escritura. Este paso consiste en allegar o recoger las ideas, consideradas insumos o materias primas -si se me permite la expresión- sin las que puede surgir un escrito.
Existen múltiples maneras de acopiar las ideas para producir un escrito, las tres siguientes son las más conocidas:
Es el enriquecimiento de los conocimientos e ideas propias con otros elementos. La documentación cumple dos funciones: la primera, recopilar informaciones relativas al tema, tales como hechos, datos, opiniones, vivencias, entre otros; y la segunda, generar nuevas ideas a partir de las primeras. Esta fase implica:
Dada la importancia de tomar buenos apuntes vale la pena señalar aquí los principios que rigen esta actividad:
¿Qué es una síntesis? La síntesis de un texto conduce a su interpretación holística. Esto es, a tener una idea cabal del texto como un todo.
¿Cómo se hace?
Esto, también se puede lograr en las imágenes. ¿Qué elementos gráficos sintetizan la imagen de estos personajes? ¿Quiénes son? ¿Por qué podemos identificarlos?