1. Características del Código Oral y Escrito.
Características de la comunicación
Sinestesia: el color de las palabras
Fidelidad y ruido en el proceso comunicativo
Adecuación, coherencia y cohesión
2. Estrategias de Lectura.
3. La planeación de discursos textuales y orales.
Planeación de discursos textuales y orales
4. La escritura y los géneros textuales.
La escritura y los géneros textuales
Ejercicio: «por escrito gallina una»
Diferencias y semejanzas entre resumen y síntesis
5. Desarrollo de habilidades expresivas orales.
Funciones del lenguaje en un discurso
Trucos y malos hábitos al hablar en público
Modelo de un discurso para motivar a la acción
Tipos de introducciones para un discurso
la comunicación oral y escrita esta muy importante en todo los amitos de la vida, este aprendizaje va mas aya de lo comun, aprendes habilidades que te ayudan en tu campo de ocupación deseado.
La comunicación tanto oral como escrita es de vital importancia, no solamente en el ámbito interpersonal sino en el profesional, y abarcando todos los tipos de comunicación, dependiendo de las circunstancias, que van desde el grupal, personal, social, de masa etc, para que el desenvolvimiento de las actividades empresariales tengan la suficiente fluidez y así estén todas las áreas de la misma con la misma información.
La comunicación es vital para nosotros no solo como personas sino como futuros profesionales, ya que va a depender de esta manejar y compartir información, manejar las relaciones interpersonales, expresar ideas, emociones, sentimientos y puntos de vista. La comunicación debe ser ejecutada correctamente: con fluidez y precisión, con claridad, ser conciso, buena postura y ademanes acertados.
El aprendizaje de la comunicación oral es indispensable para lograr diversos objetivos, pues tanto hombres como mujeres deseamos hablar y ser escuchados para obtener mejores resultados en la vida diaria.
La comunicación marca la diferencia es aspectos positivos y negativos es importante tomar los concejos primordiales mencionados en este artículo cuando nos dice cuidado con las palabras, tanto que podrían ser mal interpretadas por el receptor que muchas veces no aplica la verdadera atención y esta información esparcida por el emisor se pierde en las intenciones marcadas.
Cabe recalcar que tanto el emisor como el receptor cuando tienen interés en la información ambos buscaran la manera de que el mensaje sea bien interpretado.