Palabras tritónicas

Hay palabras que tienen los mismos sonidos y que se escriben con las mismas letras que otras, pero la situación de su sílaba tónica varía y con ella también cambia el significado. Se llaman tritónicas aquellas palabras que pueden tener la sílaba tónica en tres (tri-) posiciones diferentes, su acento es lo que las diferencia.

Aquí tienes otros ejemplos de palabras tritónicas:

1. Cálculo / Calculo / Calculó

2. Público / Publico / Publicó

3. Género / Genero / Generó

4. Título / Titulo / Tituló

5. Número / Numero / Numeró 

6. Depósito / Deposito / Depositó

7. Capítulo / Capitulo / Capituló

8. Continuo / Continúo / Continuó

Reglas de acentuación

Cuando nos enfrentamos al problema de la acentuación, vale la pena recordar las normas básicas.

Uso de los tiempos del pasado

La narración de lo que se hizo el fin de semana pasado, cómo se conoció al amor de la vida, como se era de pequeño, cómo se ha cambiado en los últimos años, que se ha hecho este año… requiere de conocer los  TIEMPOS DEL PASADO: el pretérito perfecto (he comido), el pretérito indefinido (comí), el pretérito imperfecto (comía) y el pretérito pluscuamperfecto (había comido).

La única manera de aprender a utilizarlos correctamente es precisamente utilizándolos. Enseguida una explicación esquemática de los usos de cada uno de ellos:

Verbos en Pasado Usos

Actividad:

  • Imprimir y recortar  los infinitivos de los verbos, los marcadores temporales y los sujetos.
  • Colocar las tarjetas bocabajo y coger un verbo, un marcador temporal y un sujeto al azar: con los tres elementos intentar hacer una frase (añadiendo todas las palabras necesarias para que tenga sentido).

Verbos en Pasado

Enseguida compartimos tres nubes de palabras de ProfeDeELE en las que aparecen los marcadores temporales (las palabras o expresipnes que sirven para indicar un momento o relacionar dos momentos diferentes entre sí) que suelen acompañar a los diferentes tiempos del pasado.

Preterito ImperfectoPreterito PerfectoPreteritod Indefinido

Alvarez, Ana (2018). Pon a prueba tu memoria y usa los tiempos del pasado. Consultado el 4 de Abril de 2018 en: https://profeanaalvarez.wordpress.com/2018/03/29/pon-a-prueba-tu-memoria-y-usa-los-tiempos-del-pasado-preterito-indefinido/