Preparación de la exposición

La preparación de un tema para exponer en la Universidad comienza con el paso 1. Decidir el tema. Y lo más importante es que lo vincules con tu campo de conocimiento, es decir, con la carrera que estás estudiando, pues es lo que le dará un sentido a la investigación.

Por ello, en el paso 2. Buscar la información, será muy importante que lo hagas a través de plataformas que te den información académica, ya sea que incorporas en tu búsqueda el tema + campo de conocimiento + issn (clasificación internacional de las revistas académicas), o bien, que utilices bases de datos académicas (Ebsco Host, Google Académico…).

Llega el momento de sumergirse en el tema, de reconocer a los autores más sobresalientes, de descubrir nuevos conceptos y maneras de llamar al tema, y precisar la manera en que puede ser abordado. De ahí, pasamos al paso 3. Elaborar un guión, o un esquema que permita tener claridad la manera en que se construirá el discurso, y que te permita pasar con facilidad al paso 4. Escribir. Y para hacerlo, te sugiero que lo hagas en el tono académico, utilizando el lenguaje que se utiliza en tu campo de conocimiento.

Con ideas claras podemos comenzar con el paso 5. Preparar la presentación, donde lo más importante será sintetizar la información, pensando en la audiencia y la manera en que puede ser atractivo para quien te escucha. Y, finalmente, llegamos al paso 6. Presentar en clase.

Aquí te compartimos algunos consejos útiles para la exposición oral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *