Escribir es jugar con un estambre

Estambre

«[…] el verdadero quehacer del artista literario es el de trenzar o tejer lo que desea comunicar, lograr que adquiera forma sobre su propia trama. De este modo cada una de sus oraciones llegará primero en forma de nudo para después, tras un instante de significación en suspenso, resolverse, soltarse«. Robert Louis Stevenson, Escribir. Ensayos sobre literatura (Páginas de Espuma).

Nunca había pensado en esto, que escribir es como jugar con un estambre enredado, enviciado de sí mismo, al que no se le ven las puntas pero que de pronto, sin explicación, se soluciona. Deja de ser nudo. Y fluye. Y se convierte en un párrafo o una estrofa que quizá valga la pena.

Julia Santibañez

Lectura de comprensión

Compartimos una guía bien resumida y práctica de los tres momentos clases en la comprensión lectora: Antes, durante y después de la lectura.   Esta pequeña guía les muestra qué acciones tomar o qué preguntas hacer en el proceso lector.  El docente, maestro, padre de familia o tutor es un guía que lleva al estudiante por cada uno de los tres momentos para que desarrolle su pensamiento crítico y potencie su creatividad innata.

Info Lectura.jpg

Queda claro que antes de la lectura se realizan actividades y preguntas encaminadas a activar los conocimientos previos hacia la lectura y/o generar expectativa frente a la misma.

  • Formular preguntas
  • Pequeños proyectos de motivación
  • Indagar en experiencias previas
  • Anticiparse al texto solo leyendo el título y/o viendo la portada (si la tiene)

Durante la lectura, el estudiante utiliza todas sus habilidades de análisis que le permiten llegar a formular  juicios valorativos, emitir conclusiones basado en lo leído y realizar predicciones justificadas.

Finalmente después de la lectura, se realizan actividades que cierran todas la preguntas y juicios  para llegar a conclusiones, basadas en el texto, de cara a la realidad de cada estudiante. Me gusta esta parte porque es ahí donde se pueden apreciar las individualidades y qué tanto el texto llegó a ser interiorizado por el estudiante de manera particular.