Palabras difíciles de pronunciar

hablar

La Dinastía Sheng solía grabar símbolos sobre los caparazones de las tortugas para expresarse, posteriormente utilizaron la superficie de los bambúes para grabar figuras que ellos consideraban mensajes. En el año 1600 a.C. fue cuando esta dinastía utilizó materiales extraídos de la misma tierra para exteriorizar de manera “visual” lo que a veces no podían transmitir de manera verbal.

dinastiaCon el tiempo estos símbolos fueron tomando forma y al pasar de una dinastía a otra se fueron detallando cada vez más. No fue hasta que la Dinastía Han (200 a.C.) transformó todos estos gráficos en un verdadero lenguaje escrito y formal que aún es utilizado por la cultura asiática. La evolución y perfeccionamiento de los símbolos que conforman la escritura china sucedió con el descubrimiento de la elaboración del papel, así como de herramientas que mejoraron la caligrafía de cada trazo, por ejemplo, pinceles hechos de bambú y pelo de cabra.

El número de caracteres que conforman el diccionario chino es de casi 48 mil símbolos, los cuales se traducen en palabras creadas a partir de estos signos y su combinación.

dinastia

A diferencia de esta escritura, nosotros, los hispanos, poseemos un alfabeto de letras, no de trazos, con las cuales armamos palabras que a su vez se reúnen para expresar una idea de manera escrita o verbal. Comparando nuestra escritura con cada símbolo chino, queda bastante claro que no nos resulta tan complicado trazar las letras de nuestro abecedario, pues se trata de un verdadero arte caligrafiar estos caracteres.

Sin embargo, existen algunas palabras en nuestro idioma que pronunciar ¡sí está en chino!

  1. Electroencefalografista (23 caracteres)
  2. Esternocleidomastoideo (22 caracteres)
  3. Electroencefalografía (21 caracteres)
  4. Otorrinolaringólogo (19 caracteres)
  5. Desoxirribonucleico (19 caracteres)
  6. Electrocardiograma (18 caracteres)
  7. Fotosintéticamente (18 caracteres)
  8. Electrodoméstico (16 caracteres)
  9. Arteriosclerosis (16 caracteres)
  10. Paralelepípedo (14 caracteres)
  11. Caleidoscopio (13 caracteres)
  12. Ovovivíparo  (11 caracteres)
  13. Homopedonecrozoofílico (22 letras)
  14. Hipopotomonstrosesquipedaliofobia (33 letras)
  15. Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis (45 letras)

Antes de hablar en público o para evitar errores con palabras “raras”, ejercita tu boca, sí, es real que los labios y la lengua también necesitan ejercitarse. Pon un lápiz entre tus dientes y practica la palabra varias veces, haz ruidos chistosos con tus labios o lengua y ábrela como un camello hasta que sientas que eá lo suficientemente flexible como para ser el rey del trabalenguas.

Respira y tómate tu tiempo antes de soltar una palabrota, cuando dejas entrar oxígeno a tu cerebro, además de relajarlo, lo previenes de mejor manera para lo que está por venir.

Un secreto infalible para no cometer errores a la hora de leer o pronunciar una palabra que comúnmente no utilizamos, es el de escribir y leer en voz alta una, dos y las veces que sean necesarias lo que vas a decir, además de guardarlo muy bien en tu memoria, recordarás como un pequeño clip el momento en que escribiste cada letra, por lo que serán menos las veces que te equivoques al hablar.

Te parecerá infantil, pero lo mejor para volverte un experto en dicción es jugar con los trabalenguas más complicados para ti, haz una lista y escoge los que te parezcan más incómodos a la hora de leerlos en voz alta, tal vez tu coco sea la letra “r” o tu problema aparezca cuando te trabes al ver tantas “b” juntas, encuentra tu debilidad y transfórmala en oportunidad.

La lectura, desde el texto más sencillo hasta el más rebuscado, es sin duda una herramienta indispensable para tener conocimiento de palabras con las que no estamos familiarizados, al ampliar nuestro vocabulario, serán cada vez menos las palabras que desconocemos y que se nos dificulten pronunciar.