Existen diversas maneras para introducir un discurso:
- Presentar una pregunta: “Me pregunto si pudiera yo adivinar…”, “¿por qué tanta gente está aquí…?”
- Cuente una historia: No necesariamente jocosa. Puede ser narrativa, o la descripción breve de una aventura. (No anunciar que se va a contar una historia, después del saludo, iniciar con la narración)
- Usar algún objeto: Que esté relacionado con la plática u objetivo del discurso, que se vea con facilidad. Sostenerlo en las manos solo al inicio de la plática para que se pueda observar por unos segundos.
- Procurar sorprender a su públicocon una presentación inusitada de algo: Con cifras sorprendentes, recordatorio de una serie de condiciones que le afecten, presentación de algún acontecimiento
- Usar alguna cita: Ésta puede dividirse en subtítulos. Citas en prosa. Citas poéticas.Citas bíblicas
- En forma coloquial, presentar una Declaración de Hecho: (Hacerlo en forma muy pausada).“Cuando los votantes de esta ciudad instalaron en sus funciones al actual Consejo, establecieron un nuevo límite por cuanto a su interés cívico. Setenta y dos por ciento de quienes tenían derecho a votar lo efectuaron de modo efectivo, y un interés tan grande por las elecciones resulta para ustedes un verdadero cumplido”.
- Aprovechar la Ventaja de las Circunstancias Locales: Puede ser inspiración basada en los conceptos del orador por lo que precedió; algunos detalles que observó al iniciar el discurso.Detalles que acontecen durante el discurso, aprovechar los diferentes momentos.
Ante un público apático:
- Afirmación audaz o aventurada: “Es poco probable que ustedes hayan visto fumar a un niño de 7 años. Pues quiero decir que en nuestra ciudad cualquier niño de esta edad fácilmente ha fumado el equivalente a 15 cajetillas de cigarros”.
- Afirmación que apunta a lo importante del tema: “A medida que van siendo más vulnerables las bases en tierra de lanzamiento de proyectiles teledirigidos, las superpotencias concentran su poderío en perfeccionar submarinos portadores de misiles nucleares y capaces por sí solos de destruir a cualquier país”.
- Pregunta o varias preguntas retóricas
- Anécdota
- Anécdota humorística
- Una o varias ilustraciones
- Analogía